top of page
Arte y Ajedrez infantil
Las mañanas de los sábados proponemos una clase combinada de ajedrez, pintura y barro para que los más pequeños disfruten de una experiencia amena, variada, estimulante y divertida.
Arte
El programa de trabajo en el área de plástica parte de la presentación a los alumnos de todo tipo de técnicas pictóricas ; lápiz, cera, acuarela, témpera, collage (con papel
o materiales reciclados) impresiones y estampaciones, técnicas mixtas, etc... planteando diferentes problemáticas donde entrar en contacto con ellas y manifestar cada uno su singularidad en absoluta libertad.
Haremos también un itinerario por los diferentes movimientos de vanguardia que recorrieron los siglos XIX y XX; no solo para conocerlos, sino para trabajar y discutir sobre ellos y utilizarlos como estímulo. Con esta intención haremos con los alumnos algunas salidas a visitar exposiciones.


Cerámica
Haremos un recorrido por la Historia de la cerámica mostrando algunas de las distintas técnicas de cada periodo. Trabajaremos el modelado y la escultura cerámica y practicaremos con el torno de alfarero proponiendo todo tipo de temas para trabajar con estas técnicas.
Ajedrez.
Consideramos que las actividades impartidas en nuestra escuela constituyen un valioso contrapeso al mundo virtual al que nuestros jóvenes se ven abocados actualmente. En este sentido el ajedrez es una toma de tierra que no solo enseña a pensar, sino también a socializar a todos aquellos que lo practican.
En El Jardín del Arte los niños aprenden desde cero, pero también tenemos grupos de veteranos con algunos años de experiencia.
Nuestra principal intención es conseguir que los niños amen el juego mucho más que obtener brillantes resultados en competición. Con esta idea en la cabeza hemos ido configurando a lo largo de los años un sistema de aprendizaje que tiene muy en cuenta la máxima del gran campeón y pedagogo español Miguel Illescas que sostiene que “los niños como mejor aprenden es jugando” y trato de llevarla a término desde el primer día de clase, incluso antes de que los niños hayan aprendido las reglas o el movimiento de todas las piezas.
Durante el tiempo que he ejercido como profesor he podido comprender que los niños necesitan manejarse con poca información pero que puedan asimilar y he tratado por eso de simplificar los temas hasta el máximo posible, trabajar sólo sobre los que me parecen más accesibles para ellos y machacarlos hasta que incluso a los más lentos empiecen a sonarles.


bottom of page
